
Sin embargo, si puede interpretar los vómitos en los perros como un síntoma de la enfermedad depende de varias señales de advertencia: ¿vomita su perro con frecuencia y repetidamente? ¿Parece estar sufriendo? ¿No se detienen los vómitos? ¿Hay otros síntomas como fiebre, fatiga o esputo sangriento y descolorido? Luego debe llevar inmediatamente a su perro al veterinario, quien lo examinará y comenzará la terapia adecuada.
Función protectora: los perros a veces vomitan conscientemente
Lo sabrás: tu perro come hierba y luego vomita. Básicamente, el vómito es un tipo de función protectora para el cuerpo: los venenos, los cuerpos extraños y similares deben salir del cuerpo lo más rápido posible si el perro está mal. En la mayoría de los casos, esta función protectora no debe suprimirse. El perro se ayuda a sí mismo a través del vómito en la mayoría de los casos, por ejemplo, cuando ha comido algo mal.
Permiso de comida: 24 horas sin comida
Es una buena práctica no alimentar la nariz del pelaje durante 24 horas después del vómito. Esta falta de comida calma el estómago. La ingestión de comida para perros, especialmente inmediatamente después de vomitar, puede irritar el estómago, que ya está cargado de vómitos. Es importante que siempre ofrezca a su paciente suficiente agua, incluso si esto puede promover las náuseas.
Si su perro se siente mejor y ya no vomita, puede alimentarlo con cuidado nuevamente. Al día siguiente, idealmente, dele alimentos ligeros como arroz, papas o pollo bajo en grasa. Sin embargo, si no está seguro de si su perro realmente se está recuperando, vaya al veterinario. Durante demasiado tiempo, dicha dieta no puede satisfacer las necesidades nutricionales de su amigo de cuatro patas.
Vómitos en perros como síntoma de enfermedad.
Cuando los perros vomitan, inicialmente es una reacción protectora del cuerpo. Significa que algo ...
Medicamentos para el vómito
Si su perro está muy mal y su estado no mejora, pero incluso puede estar acompañado de otros síntomas como fiebre o esputo con sangre, debe ir al veterinario de inmediato. Esto puede llegar al fondo de las causas del vómito e iniciar una terapia adecuada. A menudo se recetan medicamentos para el vómito, los llamados antieméticos. Estos se basan, por ejemplo, en los ingredientes activos droperidol, clorpromazina, dramamina o metoclopramida. También hay remedios homeopáticos que pueden ayudar. Bajo ninguna circunstancia debe administrarle medicamentos a su mascota sin las instrucciones del veterinario.